Durante la visita, destacó la alianza público-privada que fortalecerá la generación y estabilidad del servicio eléctrico de RD
Manzanillo, Montecristi, – En el marco del programa de la Ruta Industrial, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, visitó las instalaciones de la construcción de la central termoeléctrica Manzanillo Power Land, un proyecto clave para la seguridad energética del país con una inversión privada de más de 750 millones de dólares.
Durante el recorrido, el ministro del MICM, dijo que desde el gobierno del presidente Luis Abinader apuestan a la modernización e industrialización de Montecristi, resaltando que nueva termoeléctrica generará 2,700 empleos directos y garantizará un suministro de energía eficiente de calidad.
Bisonó fue recibido por el CEO del proyecto Energía 2000, Guillermo Estrella, quien manifestó su agradecimiento al funcionario por ver desde cerca el proyecto que tiene como objetivo mejorar la vida de los habitantes de la provincia.
Durante el recorrido acompañaron al ministro, Ramon Pérez Fermín, viceministro de Comercio interno del MICM, quien interactuó con los ejecutivos del proyecto y le mostró su apoyo desde ese viceministerio.
Acerca del proyecto Central de termoeléctrica Manzanillo Power Land/ Línea de transmisión 345KV
Con una inversión aproximada de 135 millones de dólares se incluye la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 345 KV para interconectar la central Manzanillo Power Land con el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), a través de una salida con interruptor de potencia en la subestación El Naranjo.
Además, está contemplada la construcción de un gasoducto con longitud de 7.2 km, que conducirá el gas natural desde el puerto de Manzanillo hasta la planta de generación; proyectos que se suman modernidad e industrialización a la provincia de Montecristi.
El proyecto constituye hechos históricos para el desarrollo del sistema eléctrico dominicano, ya que crean la capacidad de generación y entrega de energía en RD, suficiente para abastecer la demanda pico anual y mantener una reserva de un mínimo de 20 % que garantiza la estabilidad del servicio eléctrico en el país.
Fuente: MICM