La vicepresidenta inauguró hospitales, asfaltados y un techado multiuso en Las Guáranas, además de compartir con 300 estudiantes en Cotuí
Cotuí, Sanchez Ramírez._ La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, recorrió las provincias Sánchez Ramírez y Duarte, donde entregó dos ampliaciones de hospitales, el asfaltado de calles en Villa La Mata y un techado municipal, además conversó con estudiantes de la provincia.
La entrega de las nuevas áreas de atención en los hospitales Inmaculada Concepción, en Sánchez Ramírez y Dr. Mario Fernández Mena, en Duarte, con una inversión conjunta superior a RD$152 millones, se ejecuta para fortalecer la Red Pública y garantizar servicios de salud de calidad a miles de dominicanos.

“Esta obra es la garantía de un espacio moderno, equipado y con un personal preparado para brindar atención inmediatapara. Bajo la visión del presidente Luis Abinader hemos asumido la tarea de transformar nuestro sistema de salud, acercando soluciones a cada localidad del país”, agregó la también presidenta del Gabinete de Salud.
En la provincia Sánchez Ramírez, quedó en funcionamiento la Unidad Oncológica y la Unidad de Pie Diabético del Hospital Inmaculada Concepción de Cotuí, que beneficiarán a más de 162,000 habitantes. La intervención contó con una inversión total de RD$105,873,284.70.


La Unidad Oncológica dispone de sala de espera, dos consultorios, baños, diez sillones en sala de tratamiento, cuatro sillones de tratamiento aislado, dos sillones en observación, un quirófano de traumatología y espacios de estar para médicos y enfermeras.
Mientras que la Unidad de Pie Diabético incluye sala de espera, dos consultorios, baños, cuatro camas para curas, tres camas de observación, dos salas de curas limpias, un quirófano menor, área de esterilización y estar médico y de enfermeras.
Por su parte el director del SNS, el doctor Mario Lama, destacó que estas obras reflejan el compromiso del Gobierno con el bienestar de la gente destacando que además en el municipio de Cenoví, provincia Duarte, se entregó el remozamiento y ampliación del Hospital Municipal Dr. Mario Fernández Mena, con una inversión de RD$46,406,621.95 en infraestructura, lo que impactará de manera directa a los más de 16,322 habitantes de la zona.


La intervención incluyó la ampliación del área de emergencia y la reparación, adecuación y modernización de todo el centro, que ahora cuenta con módulo odontológico, tres consultorios, consultorio de ginecología, farmacia, laboratorio, vacunación, sonografía, áreas administrativas, consultorio de tuberculosis, triaje, rayos X, áreas de medicación y cura, salas de espera, oficialía civil y dos estaciones de enfermería.
Asimismo, el hospital dispone de 10 camas de internamiento, neonatología, quirófano, sala de parto, camas de recuperación y de preparación, área de esterilización, morgue, cocina, lavandería y descansos para el personal médico, garantizando una atención integral y de calidad a la comunidad.
Calles asfaltadas en Villa La Mata
Durante la ruta de este miércoles la vicemandataria también entregó asfaltadas las calles de varios sectores del municipio de Villa La Mata y el distrito municipal de Hernando Alonzo, provincia de Sánchez Ramírez, que conllevaron una inversión de RD$ 551,626,494.13, para una longitud de aproximadamente 34 kilómetros de asfalto.
La inauguración de este asfaltado, ejecutado por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID, consistió en la preparación y posterior asfaltado de las calles, incluyendo las aceras, contenes, cunetas, encaches, drenaje pluvial longitudinal y transversal.

Las obras benefician a los sectores La Esperanza, Monte Adentro, La Unión, El Pozo, Los Corozos, Camino Vera del Yuna, Las Canas, La Piñita-La Presa de Hatillo.
En el distrito de Hernando Alonzo son beneficiados los sectores de Quebrada Honda, La Guamita y Las Canas, consistiendo los trabajos en asfaltado de calles, terminación de rasante, drenaje pluvial, aceras, contenes y señalización.
“Esta obra es el resultado del firme compromiso de nuestro Gobierno con elevar la calidad de vida de nuestra gente en todas las localidades del país”, dijo Peña durante la entrega.
Con estas calles asfaltadas, los niños podrán llegar a sus escuelas de manera más segura, las familias tendrán un acceso más fácil a los centros de salud y a sus lugares de trabajo, y los comercios locales recibirán el impulso que tanto habían esperado para seguir creciendo.
Conversatorio con estudiantes
Otro de los puntos visitados por la vicemandataria Raquel Peña fue la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO), donde encabezó un almuerzo-encuentro con aproximadamente 300 estudiantes de distintos centros educativos de nivel secundario.




Durante el encuentro los jóvenes sostuvieron un conversatorio con la vicepresidenta, planteándole inquietudes y necesidades relacionadas con sus centros de estudios, así como preguntas sobre el rol que desempeña en el Gobierno.
Los estudiantes, de liceos, del programa de Inglés por Inmersión, y de diversas universidades culminaron el encuentro con un almuerzo junto a la vicemandataria.
Entrega de techado
En materia deportiva, la vicepresidenta inauguró el techado multiusos de Las Guáranas, con la finalidad de continuar fomentando las prácticas deportivas en las comunidades.


Raquel Peña aseguró que cada espacio deportivo entregado representa “una puerta abierta a los sueños, a las oportunidades y al desarrollo integral”.
Peña dijo también que es una muestra clara del compromiso del gobierno, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de elevar la calidad de vida en cada localidad de la República Dominicana a través del deporte, la recreación y la promoción de los valores.
La intervención del multiuso contempló una inversión de RD$ 29,937,355.71 que fueron destinados para la instalación de la estructura metálica, gradas, baños, colocación de superficie sintética y otros trabajos de remozamiento.
Expo Mayoristas
La agenda de trabajo de la vicemandataria concluyó con el acto de apertura de la vigésima novena versión de Expo Mayorista, bajo el lema “Unidos por lo Nuestro”.

Durante la ceremonia, Raquel Peña precisó que la mencionada exhibición comercial es una expresión del esfuerzo colectivo y del empuje que caracterizan a la provincia Duarte.
La vicepresidenta enumeró, además, algunos de los pilares del dinamismo económico de esa demarcación, como el alza en sus exportaciones con más de 64 millones de dólares, impulsadas en gran medida por el cacao; el papel de las Zonas Francas que ya generan más de mil empleos directos y acumulan una inversión superior a los 111.3 millones de dólares.
Expo Mayorista 2025, organizada por la Asociación de Comerciantes de la Provincia Duarte (ACPD), esta dedicada a la empresa La Fabril, con reconocimiento especial a la trayectoria del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisono, y del comerciante pedro Sime.

La feria se efectuará desde el miércoles 27 al domingo 31 de agosto en el club El Mayorista de esta ciudad, concebida como una de las principales plataformas para promover y potencializar la relación entre las industrias, el comercio y los consumidores, a la vez de fomentar e impulsar la integración de los sectores productivos y sociales de la región Nordeste.
El presidente de la ACPD, Carlos Manuel Almánzar, enfatizo que la feria convertirá a San Francisco de Macorís en la capital del comercio durante cinco días de exposición revolucionaria de productos y servicios de la mano de las empresas de primer orden en el comercio nacional.