El economista Magín Díaz encabezará el equipo de la transformación institucional
Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, designó mediante el Decreto núm. 426-25 al equipo que liderará el nuevo Ministerio de Hacienda y Economía (MHE), en cumplimiento de la Ley núm. 45-25, que establece la fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
El equipo estará encabezado por el reconocido economista Magín Díaz, especialista en finanzas públicas y macroeconomía, quien asume el liderazgo de esta nueva etapa institucional orientada a fortalecer la eficiencia del Estado, la política fiscal y la planificación estratégica del país.

Junto a Díaz, fueron designados los viceministros Derby de los Santos Abreu, en el Tesoro y Patrimonio; María José Martínez Dauhajre, en Crédito Público; José Rijo Presbot, en Presupuesto y Contabilidad; Martín Francos Rodríguez, en Planificación e Inversión Pública; Camila Hernández Villamán, en Política Fiscal, y Alexis Vidal Cruz Rodríguez, en Economía.
Estas designaciones se realizan en el marco del proceso de reestructuración organizacional que establece la creación del Ministerio de Hacienda y Economía, unificando competencias clave para la planificación, formulación y ejecución de las políticas fiscales, presupuestarias y económicas del país.


La creación del Ministerio de Hacienda y Economía quedó formalizada con la promulgación de la Ley número 45-25, realizada por el presidente Luis Abinader el pasado 22 de julio, marcando un hito en la modernización del Estado.
De conformidad con la nueva disposición legal, el MHE asume las funciones del antiguo Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en las áreas de planificación, inversión pública y análisis económico.


En tanto, las áreas de cooperación internacional, ordenamiento territorial y gestión de asociaciones sin fines de lucro (ASFL) pasan a ser responsabilidad del Ministerio de la Presidencia (Minpre).
Con este paso, el Gobierno avanza hacia una estructura más eficiente, integrada y estratégica para la gestión de las finanzas públicas, con mayor capacidad de respuesta ante los desafíos del desarrollo económico y social del país.
Dirección de Comunicaciones