Santo domingo. – El Ministerio de Salud, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entregó 70 cascos de protección a motoristas, con el objetivo de promover la seguridad vial y prevenir las lesiones en ese segmento de la población.

Esta entrega se enmarca en el proyecto de “Fortalecimiento de las Funciones Esenciales de Salud Pública y el Rol Rector del Ministerio de Salud para Garantizar la Calidad de la Producción Social en Salud en el Sistema Sanitario Dominicano”, el mismo se ejecuta en conjunto con el PNUD.

Este esfuerzo conjunto promueve el uso responsable de los elementos de protección y la seguridad vial.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, durante el acto de entrega, precisó que la importancia de este programa radica en aportar soluciones en la prevención de los accidentes viales y el uso correcto de los equipos de protección.

“Estos 70 casos no solo van a ayudar a las personas que los utilicen, sino también a las personas que dependen de quienes lo usen. Es una reacción en cadena, además la visualización del uso del casco en todos los lugares motiva y concientiza a las personas a que entiendan que esta herramienta es importante”, expresó el ministro de Salud.

Exhortó a la ciudadanía, en especial a quienes utilizan este medio de transporte, a tomar las medidas de prevención y utilizar los equipos protectores.

Yudelka Batista, viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, expresó que la donación de los cascos refleja el compromiso asumido en República Dominicana de salvaguardar la vida de sus ciudadanos, prevenir lecciones graves y fomentar la seguridad vial.

“Agradecemos al PNUD y a todos los actores que han hecho posible esta iniciativa. Con acciones como esta demostramos que la salud pública también se fortalece a través de la prevención”, indicó Batista.

En tanto, que Sanja Bonjanic, representante adjunta del PNUD, destacó que la entrega de los cascos constituye una acción concreta y valiosa que fortalece la respuesta del Programa de Prevención de Lecciones y Violencia. Aseguró que continuarán sumando esfuerzos para reforzar las acciones de educativas y de sensibilización, con el fin de ampliar el impacto el programa en el país.

Los cascos de protección serán distribuidos a los conductores de motocicletas través del Programa de Prevención de Lesiones y Violencia (Prelvi).

Estuvieron presentes durante el acto, Pedro Reyes, coordinador de Salud, Inclusión y Derechos Humanos PNUD; Julio Cesar de León, coordinador nacional del Prelvi; Nuranni Reyes, directora de Recursos Humanos en Salud y Nelson Martínez, director de Investigación en Salud.

Dirección de Comunicaciones MSP 15 de agosto 2025