El ministro De Camps afirmó se llevan a cabo acciones inmediatas y planificación territorial para responder a la demanda de cupos escolares
Santo Domingo.- El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, reafirmó este miércoles que el acceso a la educación pública está garantizado para todos los estudiantes en el año escolar 2025-2026, y que las situaciones detectadas están focalizadas en zonas específicas con alta concentración demográfica, como el Gran Santo Domingo y la provincia La Altagracia.
De Camps reiteró que ningún niño, niña ni adolescente quedará fuera del sistema educativo por falta de cupo, en cumplimiento del compromiso asumido por el presidente Luis Abinader. Explicó que el Ministerio de Educación (MINERD) trabaja en paralelo sobre dos frentes: la gestión inmediata de solicitudes actuales y la proyección territorial basada en datos poblacionales, movilidad residencial y cambios de nivel educativo.


Durante su recorrido por la Regional 03 de Azua, el ministro De Camps habló ante directores regionales y distritales, representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) , miembros de las Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) y funcionarios de Infraestructura Escolar sostuvo que el Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) trabaja con planificación y respuesta inmediata para garantizar el derecho a la educación en todo el territorio nacional.
“Trabajamos con planificación, respondiendo a la demanda real y anticipándonos a los desafíos. Cada niño debe estar registrado. Cada centro debe tener su información al día. Solo así garantizamos el derecho a la educación de forma ordenada y efectiva”, afirmó el ministro.
En ese contexto, instó a directores, equipos técnicos y padres a redoblar esfuerzos para registrar a todos los estudiantes, completando los procesos administrativos con sentido de urgencia y colaboración interinstitucional.

Sobre las medidas ya activadas, el MINERD ha detallado los que se ejecutan varias estrategias simultáneas para gestionar los cupos de forma ágil y territorializada:
. Una plataforma digital de monitoreo diario, que permite a los centros educativos reportar en tiempo real la demanda de nuevos cupos.
. Protocolos de redistribución local, que activan al distrito educativo para ubicar vacantes disponibles en centros cercanos.
. Soluciones concertadas con las familias, como reubicación temporal o adecuación de espacios, siempre garantizando la continuidad educativa.
. Reorganización territorial de la matrícula, con enfoque en sostenibilidad y prevención para el año escolar 2025-2026.
Asimismo, el Ministerio exhortó a padres, madres y tutores a acercarse a sus respectivos distritos educativos para recibir orientación y canalizar cualquier situación relacionada con inscripción, traslado o disponibilidad de cupos.
Dirección de Comunicaciones