Gobierno presenta soluciones para garantizar servicios básicos en Ciudad Juan Bosch; anuncia inversión de 2.4MM

Población del proyecto creció 230 % en apenas cinco años, triplicando la demanda de servicios.

Ciudad Juan Bosch, sábado 19 de julio de 2025.– El Ministerio de la Presidencia realizó un encuentro con líderes comunitarios, representantes institucionales y residentes de Ciudad Juan Bosch, para exponer las soluciones que el Gobierno ha puesto en marcha para enfrentar los retos generados por el rápido crecimiento de esta comunidad.

Con un aumento poblacional superior al 230 % en apenas cinco años —de 4,600 viviendas habitadas en 2020 a más de 15,500 en 2025—, Ciudad Juan Bosch ha triplicado su demanda de servicios como agua potable, drenaje sanitario, transporte, energía y manejo de residuos.

“El principal desafío no ha sido la falta de agua, sino la capacidad de responder con rapidez y eficiencia a una demanda que se disparó en tiempo récord. Y eso es justamente lo que hemos hecho: trabajar con soluciones estructurales y definitivas para garantizar servicios sostenibles”, afirmó Camel Curi Lora, viceministro de Proyectos de Inversión.

Durante su intervención, el viceministro detalló que actualmente se ejecuta la construcción del tanque vitrificado No. 3, con un avance del 70 % y capacidad para almacenar 1.6 millones de galones de agua. A esta obra se suma la rehabilitación de seis cisternas estratégicas para reforzar el sistema de reservas, así como la construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales. También se desarrollan nuevas redes pluviales, filtrantes e imbornales para mejorar el drenaje de la zona, junto a un plan piloto de recolección de residuos sólidos que busca reducir obstrucciones y prevenir inundaciones.

Adicionalmente, se contempla la conexión a una nueva línea de 48 pulgadas de la CAASD que permitirá garantizar un mayor caudal de agua para la comunidad, y la instalación de una línea de impulsión de alta densidad, con el objetivo de reducir averías y pérdidas en el sistema.

“Hoy Ciudad Juan Bosch cuenta con más de RD$2,850 millones en inversiones en obras activas, entre ellas: el Anfiteatro La Gaviota, el Centro Cultural CJB, la Plaza de la Constitución, el Parque Ecológico, el Complejo deportivo, la Funeraria, el Tanque de agua #2, la Planta de Tratamientos de agua residuales: PTAR ESTE – PETAR II y otras, nuestra meta es consolidarla como modelo nacional de ciudad planificada y funcional”, aseguró.

El encuentro realizado en el Parque Temático de Energías Renovables contó con la participación del director técnico del Fideicomiso VBC, Alexis Montes de Oca; representantes de la CAASD; el ingeniero Lino Canaán, encargado de Fiscalización de Infraestructura y Servicios Básicos; así como los ingenieros Emilio González Calderón, de AGP Limited, y Manuel de León, de la Constructora Borges, responsables de las principales obras en curso.

Dirección de Comunicaciones
Ministerio de la Presidencia