Destaca que con esta medida Contrataciones Públicas acoge recomendaciones presentadas previamente por el organismo.
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) saludó la circular emitida por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) sobre el requerimiento de la certificación de autorización del fabricante en los procesos de contrataciones públicas.
La institución destacó que esta disposición acoge varias recomendaciones contenidas en su “Informe Público de Recomendación sobre Pliegos de Condiciones en Procesos de Compras del Plan Social de la Presidencia y Comedores Económicos del Estado: Identificación de Barreras en los Procedimientos”, remitido al Plan de Asistencia Social de la Presidencia y los Comedores Económicos del Estado con copia a la DGCP y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) el 28 de noviembre de 2024 y reenviado el 16 de abril de 2025.
Este requisito, al no estar sustentado en una justificación técnica esencial ni contemplado como obligatorio por la normativa de contrataciones públicas, tiende a favorecer a ciertos proveedores en detrimento de la libre competencia, precisa el organismo.
Pro-Competencia recomendó eliminar esta exigencia cuando no sea indispensable para garantizar la calidad del bien adquirido, subrayando que su uso injustificado limita la diversidad de ofertas y puede elevar los costos para el Estado.
En este sentido la circular de la DGCP precisa que “la exigencia de este documento puede convertirse en un recaudo excesivo, limitando la igualdad y la libre competencia de los oferentes”.
Es por esto que Pro-Competencia celebra esta disposición como un paso importante hacia la promoción la libre competencia en los procesos de contrataciones públicas. El informe puede ser consultado en la sección Facultad de Abogacía en nuestra página web: https://procompetencia.gob.do/wpfd_file/informe-de-recomendaciones-sobre-pliegos-de-condiciones-en-procesos-de-compras-del-plan-social-de-la-presidencia-y-comedores-economicos-del-estado-identificacion-de-barreras-en-los-procedimientos/.
Fuente: Pro Competencia