Tres largometrajes dominicanos, ganadores de FONPROCINE, forman parte de la selección oficial internacional del Puerto Rico Film Festival 2025 

Santo Domingo. — En la 16° edición del Puerto Rico Film Festival, tres largometrajes dominicanos, ganadores del Concurso Público FONPROCINE de la Dirección General de Cine (DGCINE), forman parte de la selección oficial internacional: Olivia y las Nubes dirigido, Sugar Island y La Nieta de mi Abuela

El PRFF es una plataforma comprometida con la diversificación y la inclusión en las artes visuales, promoviendo una amplia gama de obras cinematográficas de todo el mundo. 

Olivia y las Nubes dirigida por Tomas Pichardo y producida por Fernando Santos y Amelia del Mar Hernández, es la película de animación dominicana que destaca la creatividad visual y narrativa, que combina diversos estilos de animación para contar su historia, proporcionando una experiencia sensorial. Este largometraje animado ha ganado en escenarios internacionales como el Festival de Málaga y Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Y, recibido menciones de honor en espacios como el Festival de Cine de Locarno y el BFI London Film Festival. 

Sugar Island dirigida por Johanné Gómez Terrero y producida por Fernando Santos Díaz, es una coproducción entre República Dominicana y España que sugiere una crítica sutil a las estructuras sociales e históricas que atraviesan la región. La obra ha sido seleccionada en escenarios de gran prestigio como Venice Days del Festival Internacional de Cine de Venecia (Biennale), el Festival de Cine de Beijing, el Festival de Málaga, entre otros. 

La Nieta de mi Abuela dirigida por Tatiana Fernández Geara, bajo la producción de Wendy Espinal, explora la memoria familiar y los vínculos intergeneracionales en la sociedad dominicana. Ha despertado interés en festivales dedicados al cine de autor y al cine con enfoque social, siendo parte de muestras en Latinoamérica y Europa que destacan nuevas voces femeninas en la dirección. Recientemente, tuvo su estreno mundial en el Chicago Latino Film Festival. 

Para DGCINE, la presencia de estas tres películas en el Puerto Rico Film Festival es un ejemplo de cómo las políticas públicas de fomento, a través de FONPROCINE, permiten que las historias dominicanas trasciendan fronteras y conecten con públicos de todo el mundo. Este recorrido internacional demuestra que el cine dominicano es una expresión cultural que genera diálogos sobre identidad, memoria y transformación social. 

Fuente: DGCINE – https://dgcine.gob.do/tres-largometrajes-dominicanos-ganadores-de-fonprocine-forman-parte-de-la-seleccion-oficial-internacional-del-puerto-rico-film-festival-2025/